
Así pues, el mapa nos dará acceso a
distintas pistas de audio capturadas por profesionales y grabadas en zonas como
pueden ser la zona más distante de Australia o la región más norteña de Suecia,
entre otras muchísimas otras. De entre los sonidos que podemos encontrar en el
mapa resaltan los sonidos oceánicos (desde delfines hasta olas en playas de
coral), los cantos de pájaros e insectos, los ruidos de icebergs en el agua e
incluso sonidos de vapores y burbujas de barro en zonas geotérmicas.
Cada uno de los pines nos desplegará
un recuadro que nos mostrará la zona, el artista que ha grabado el sonido, una
pequeña imagen adjunta, el hábitat y diversos detalles y notas que nos
describirán de dónde proviene el sonido exactamente. Para reproducirlo,
simplemente tendremos que hacer click en el botón “Listen“. En la parte inferior del sitio web
podremos pausar y reproducir de nuevo el sonido al gusto.
Una demostración más de cómo los
mapas nos ayudan a descubrir el mundo en infinidad de aspectos, ahora incluso a
través de los sonidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario